Rodobaldo Martínez Pérez.
Unos 245 mil
345 habitantes del municipio de Holguín ya reciben los beneficios de la rehabilitación integral de las redes hidráulicas,
iniciada aquí en el 2007. Las labores comprenden
la sustitución de 250 Km
de redes y 40.1 Km
de conductoras, que favorecen, además, a
212 entidades.
El agua llega a los hogares con un sistema de más calidad y en ciclos
más cortos. En la parte norte de la ciudad ante era de 100 litros por segundos
y ahora es de 280. Kuwait y se prevé la conclusión para el 2016, con el abasto del líquido
diario.En este proyecto colabora
En
total ascenderá a más de 300 kilómetros de redes restituidas en las calles y en
conductoras, en unas 30 subzonas, labores calificadas como más engorrosas,
entre tuberías maestras, ramales de distribución y acometidas hasta las
viviendas y restantes usuarios. 

El
mayor impacto de las labores realizadas hasta ahora, como comentan las
autoridades de Acueducto en la provincia, es la llegada del líquido, por primera vez, a zonas más alejadas del centro
de la ciudad.
Uno de
los depósitos de agua más grandes de Cuba se incluye en estas realizaciones,
con capacidad para 12 mil metros cúbicos,
aledaño a la potabilizadora Holguín II
por la zona de la Vocacional, que edifica
la ECOI-9.

Entre
los objetivos de la rehabilitación está la interconexión de los tres sistemas de abasto de agua a la ciudad: Las
presas de Cacoyugüin, Güirabo y Gibara,
como una solución integral del esquema desde las fuentes de abasto hasta las
acometidas para permitir un adecuado manejo del agua según se requiera.
Dichos trabajos permitirá contar con un
servicio de agua moderno y una explotación con orden y racionalidad. La primera
etapa de la inversión ascendió a 19, 2 millones de pesos y la segunda tendrá
una cifra similar.
Otras de las labores acometidas son los 14,5 kilómetros en la conductora hasta Banes, 8 kilómetros en Guatemala, en el municipio de
Mayarí y en la planta potabilizadora Tacajó- Báguano.

El
ciento por ciento del agua que llega por el acueducto es tratada y
certificada como potable por el
laboratorio de recursos Hidráulico.
.
No comments:
Post a Comment