
Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
La entrega del Premio
Periódico Patria 2017 a la
periodista holguinera Hilda Pupo Salazar, por parte del ejecutivo de la
Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en la provincia, sucedió este sábado13 de
mayo, en una ceremonia íntima, a pocos días del aniversario CXXII de la caída en combate del
Héroe Nacional.
![]() |
#Holguín Ximara Garzón en la entrega del Premio Fotos Elder Leyva |
![]() |
#Holguín María Julia Gerra entega el premio |
![]() |
#Holguín entregan Premio Periódico Patria a Hilda Pupo Salazar |
Reconoció el elegante e inteligente lenguaje de
Hilda en su habitual columna Trinchera de Ideas, en el Semanario ¡ahora!,
capaz de llegar a todos los lectores, sin distinción de edades, credos o nivel cultural, desde una exquisita
labor política, siempre ajustada a la contemporaneidad y a nuestra ideología.
María Elena Fuentes, gestora de información del
Archivo del periódico ¡ahora!, valoró el interés constante de profesores y
alumnos por tener accesos a la columna Trinchera de Ideas, para realizar
debates en las escuelas.

Este es el testimonio de Hilda:
“El otorgamiento del Premio Patria, en este
2017, lo incluyo entre los grandes
reconocimientos recibidos en mi vida profesional de 35 años dedicados al mágico mundo del periodismo.
Unir a Martí a esta responsable misión, en la cual
llevo más de la mitad de mi existencia, privilegia mi ejercicio y es porque el mayor paradigma
para los periodistas revolucionarios
cubanos es el Maestro.
De Martí aprendimos, desde la misma Academia, de su
proverbial ética y responsabilidad en el
manejo de la pluma y, después, en la práctica reafirmamos: los méritos y
virtudes insustituibles, para un buen desempeño del “mejor oficio” como lo
definió Gabriel García Márquez.
![]() |
#Holguín Premio Periódico Patria para la periodista Hilda Pupo |
Poder acercarme al “grupo de los martianos“, selecto conjunto de
personas dedicadas a examinar la obra del más ilustre de los cubanos, fue un
inmenso privilegio, porque, también, me contagié del interés de escrudiñar
hasta el detalle de este inmenso hombre de nuestra historia.
Trinchera de
Ideas fue un espacio fijo en ¡ahora!, idea de la dirección del Partido en el
territorio, específicamente, del entonces encargado de la espera político-
ideológico en el Buró, el compañero Hiram
Pérez Concepción, quien escribió la primera muestra, para explicar sus
objetivos y razón de ser.
Con los años, “Trinchera “fue un enorme reto de
superación permanente, la especialización, una irrenunciable misión cada vez
más querida, material de estudio de varias escuelas y el motivo de cartas de
los lectores realmente hermosas.
Que Armando Hart, director de la Oficina del
Programa martiano en el país, me entregara
la distinción Honrar, honra en la Plaza de la Revolución Calixto García fue
relevante en mi trayectoria. A eso súmese la condición de fundadora en la
Sociedad Cultural José Martí de la provincia, el apoyo dado al grupo martiano
del Turismo en Holguín y la participación en
eventos, configura central de nuestro Héroe Nacional.
Entre las
grandes alegrías se incluyen mis aportes, para que el periódico ¡ahora!
recibiera, este año, el galardón Utilidad de la Virtud, principal condecoración de la Sociedad
Cultural, conferida por la divulgación sistemática de alguien tan
imprescindible como José Martí.
Hoy, con el premio Periódico Patria entre mis manos
siento que recibí el premio de toda la vida, porque aquel lejano día que uní a
mi humilde periodismo la excelsa figura del Maestro quedó definida mi
trayectoria en las filas de los fieles soldados de la pluma al servicio de la
Revolución Cubana.
Martí resulta imprescindible para la Cuba de hoy, a
quien hay que acudir en busca de respuestas ante los complejos problemas
actuales, por su reconocida capacidad de visionario. Acercarnos a su figura es
entender mejor el camino y saber cómo combatir los peligros.
Su cualidad de patriota la reafirma el hecho de
nunca desear mal al suelo que lo vio nacer y sacrificar cuanto tuvo por el
destino de su país.
De Martí se aprende a defender verdades mediante
argumentos, la importancia del ejemplo, la trascendencia del hacer más los valores del decoro, el respeto y
la decencia.
Mientras no hagamos necesario a este inmenso hombre,
para comprender el presente y vaticinar con mayor acierto el futuro, estaremos
en deuda con él.
La entrega del premio
Periódico Patria 2017, este sábado, a la
periodista holguinera Hilda Pupo Salazar, por parte del ejecutivo de la
Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en la provincia, sucedió este sábado13 de
mayo, en una ceremonia íntima, a pocos días del aniversario CXXII de la caída en combate del
Héroe Nacional.
Eliel Gómez,
secretario ejecutivo de la SCJM en este territorio, leyó la resolución de la Junta Nacional que avala el
otorgamiento del Premio.
Dijo: “La junta Nacional de la Sociedad Cultural
José Martí, en sesión celebrada el día 16 de diciembre del 2016, en uso de las
facultades que le están conferidas en el
artículo 19 de sus estatutos de otorgar distinciones, galardones y
reconocimientos y con el objetivo de reconocer el trabajo que se realiza en el
ámbito de promoción del pensamiento y la
obra de José Martí a través de los
diferentes medios de comunicación adopto el acuerdo número
712 mil 16 de otorgar el Premio
Periódico Patria a Hilda Doraria
Pupo Salazar en atención a sus méritos acumulados, dado en La Habana a
los 9 días del mes de marzo del 2017”.
Reconoció el elegante e inteligente lenguaje de
Hilda en su habitual columna Trincheras de Ideas, en el Semanario ¡ahora!,
capaz de llegar a todos los lectores, sin distinción de edades, credos o nivel cultural, desde una exquisita
labor política, siempre ajustada a la contemporaneidad y a nuestra ideología.
María Elena Fuentes gestora de información del
Archivo del periódico ¡ahora! valoró el interés constante de profesores y
alumnos por tener accesos a la columna Trinchera de Ideas, para realizar
debates en las escuelas.
Participaron en la actividad Xiomara Garzón, vicepresidenta
de la Sociedad Cultural José Martí, en la provincia, María Julia Guerra, investigadora, historiadora,
martiana y primera periodista en el territorio holguinero en recibir el Premio
Periódico Patria, además de amigos y familiares de Hilda Pupo Salazar.
Este es el testimonio de Hilda:
“El otorgamiento del Premio Patria, en este
2017, lo incluyo entre los grandes
reconocimientos recibidos en mi vida profesional de 35 años dedicados al mágico mundo del periodismo.
Unir a Martí a esta responsable misión, en la cual
llevo más de la mitad de mi existencia, privilegia mi ejercicio y es porque el mayor paradigma
para los periodistas revolucionarios
cubanos es el Maestro.
De Martí aprendimos, desde la misma Academia, de su
proverbial ética y responsabilidad en el
manejo de la pluma y, después, en la práctica reafirmamos: los méritos y
virtudes insustituibles, para un buen desempeño del “mejor oficio” como lo
definió Gabriel García Márquez.
En el
1992, diez años de graduada
específicamente, la dirección del periódico ¡ahora! me asignó escribir la
columna martiana: Trinchera de Ideas, entonces, no imaginé cuántas satisfacciones me daría ese
cometido. Por ella empecé a estudiar la vastísima obra de Martí, me involucré en todas las actividades
destinadas a examinar su escuela y me relacioné con los especialistas del tema tanto
en la provincia el resto de Cuba y a nivel mundial.
Poder acercarme al “grupo de los martianos“, selecto conjunto de
personas dedicadas a examinar la obra del más ilustre de los cubanos, fue un
inmenso privilegio, porque, también, me contagié del interés de escrudiñar
hasta el detalle de este inmenso hombre de nuestra historia.
Trinchera de
Ideas fue un espacio fijo en ¡ahora!, idea de la dirección del Partido en el
territorio, específicamente, del entonces encargado de la espera político-
ideológico en el Buró, el compañero Hiram
Pérez Concepción, quien escribió la primera muestra, para explicar sus
objetivos y razón de ser.
Con los años, “Trinchera “fue un enorme reto de
superación permanente, la especialización, una irrenunciable misión cada vez
más querida, material de estudio de varias escuelas y el motivo de cartas de
los lectores realmente hermosas.
Que Armando Hart, director de la Oficina del
Programa martiano en el país, me entregara
la distinción Honrar, honra en la Plaza de la Revolución Calixto García fue
relevante en mi trayectoria. A eso súmese la condición de fundadora en la
Sociedad Cultural José Martí de la provincia, el apoyo dado al grupo martiano
del Turismo en Holguín y la participación en
eventos, configura central de nuestro Héroe Nacional.
Entre las
grandes alegrías se incluyen mis aportes, para que el periódico ¡ahora!
recibiera, este año, el galardón Utilidad de la Virtud, principal condecoración de la Sociedad
Cultural, conferida por la divulgación sistemática de alguien tan
imprescindible como José Martí.
Hoy, con el premio Periódico Patria entre mis manos
siento que recibí el premio de toda la vida, porque aquel lejano día que uní a
mi humilde periodismo la excelsa figura del Maestro quedó definida mi
trayectoria en las filas de los fieles soldados de la pluma al servicio de la
Revolución Cubana.
Martí resulta imprescindible para la Cuba de hoy, a
quien hay que acudir en busca de respuestas ante los complejos problemas
actuales, por su reconocida capacidad de visionario. Acercarnos a su figura es
entender mejor el camino y saber cómo combatir los peligros.
Su cualidad de patriota la reafirma el hecho de
nunca desear mal al suelo que lo vio nacer y sacrificar cuanto tuvo por el
destino de su país.
De Martí se aprende a defender verdades mediante
argumentos, la importancia del ejemplo, la trascendencia del hacer más los valores del decoro, el respeto y
la decencia.
Mientras no hagamos necesario a este inmenso hombre,
para comprender el presente y vaticinar con mayor acierto el futuro, estaremos
en deuda con él.
No comments:
Post a Comment