![]() |
Los más de 24 mil clientes afectados en el municipio holguinero de Moa reciben ya el servicio Foto de Elder Leyva |
Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet,cu
Después del azote del huracán Matthew, el 4 de
octubre pasado, aparte de los lugares guantanameros sumamente destrozados, la
zona de Moa, en Holguín, resultó la más golpeada.
En el conocido municipio minero protegieron, en sitios seguros, más de 10 mil
200 personas y las dos fábricas productoras de níquel: Che Guevara y Pedro Sotto Alba, paralizaron sus producciones
por etapas. El grupo de fuel oíl, con una generación eléctrica actual de 147 MW, acumulaba combustible para 10 días, lo que le garantizaría la vitalidad a Sagua de Tánamo, Moa y "Frank País", además de Baracoa, en caso de ser necesario.
![]() |
Foto de Heid Calderón |
Según estadísticas en el más oriental de los municipios
holguineros fueron afectadas unas dos mil 300 viviendas, de ellas 163 derrumbes
totales y 397 parciales, además de afectaciones en las cubiertas. Cuentan
colegas presentes en Moa que durante nueve horas batió el viento y luego lluviaintensa entre martes y miércoles.
Matthew dañó
aquí siete escuelas y 11
establecimientos para comercios, obstruyó más de 10 vías, cayeron unos 150
árboles y 16 averías en el tendido
eléctrico
El Consejo de Defensa Municipal, con sus grupos y subgrupos, aplicó decisiones que permitieron restablecer
servicios como el abastecimiento de agua y electricidad. Fueron chequeadas las
comunicaciones y exhortaron a los pobladores para continuar sumándose a las
labores de recuperación.
La mayoría de quienes permanecieron evacuados durante la trayectoria de
Matthew volvió a sus hogares en la fase recuperativa. Aún permanecen a
resguardo 73 personas en Villa Blanca. Una de las tareas de mayor celeridad es el restablecimiento de
la vía de 67 kilómetros entre Moa y Baracoa, fracturada por la caída de un
puente sobre el río más caudaloso de Cuba, el Toa. Debido a ese daño quedaron incomunicados, con Guantánamo, los Consejos Populares de Nibujón y Cayoguín, del municipio de Baracoa, por lo cual Holguín los asumió para la recuperación.
De esos dos Consejos aún hay evacuadas 149 personas: 43 en Villa Azul, 88 en Villa Maguana, 16 en el Consultorio Nava y 2 en el Consultorio Toa.
![]() |
Foto de Heid Calderón |
Ya hay resultados del esfuerzo que se hace para
volver a la normalidad. Los más de 24 mil clientes afectados en el municipio
holguinero de Moa a causa de los daños ocasionados por el paso del huracán
Matthew, reciben ya el servicio eléctrico
y el de agua beneficia a más de mil, de las personas afectadas.
y el de agua beneficia a más de mil, de las personas afectadas.
Restan por recibir el vital líquido unos 550
pobladores de la localidad de La Melba, en plena serranía moense, mientras que
la telefonía exhibe avances significativos al solo restar 10 postes y 2,5
kilómetros de cables de comunicación.
Con cargadores frontales, imponentes camiones de volteo, machetes, palas, motosierras, hachas, otros instrumentos y vehículos salieron a revitalizar la cabecera municipal y desobstaculizar cada vía por la cual no se podía transitar.
Con cargadores frontales, imponentes camiones de volteo, machetes, palas, motosierras, hachas, otros instrumentos y vehículos salieron a revitalizar la cabecera municipal y desobstaculizar cada vía por la cual no se podía transitar.
Las brigadas del níquel, poderosas en la producción,
cambiaron de faena por estos días, al tiempo que llegaban refuerzos desde otras
partes de la provincia.
Como prioridades, orientadas por el Consejo de Defensa Provincial, presidido
por Luis Antonio Torres Iríbar, quedaron la vitalidad eléctrica del municipio,
el auxilio urgente a dos Consejos Populares del Guaso, el reinicio del curso
escolar, la distribución alimenticia, el acceso a La Melba, la recogida de desechos
y las afectaciones en el fondo habitacional, entre otros.Estos llegaron
No comments:
Post a Comment