![]() |
#Holguín Fabián Suárez, (foto del archivo familiar) |
Muy contenta
anda, por Holguín, específicamente en el
reparto Ramón Quintana, la familia Suárez- Ávila, tanto su padre Fabián como la
madre, Angelita, por los éxitos de su primogénito
Fabián
Suárez el mismo del Premio a la Mejor Ficción de la XV Muestra de jóvenes
realizadores,
El director
Fabián Suárez ganó con el largometraje Caballos, según anunciaron los
organizadores de este evento, durante la clausura de la cita fílmica, en el
Cine Chaplin, lo que alegró mucho a familiares y amigos.
En la categoría de Documental, el jurado
entregó el reconocimiento al realizador Ernesto Sánchez, por su cortometraje
Héroe de culto, sobre la presencia de la imagen de José Martí en la
cotidianidad nacional.
Por otra
parte, No country for old squares, firmado por Yimit Blanco, fue escogido como
el animado con más valores estéticos y conceptuales del certamen anual.
Durante la
clausura de la cita fílmica, en el Cine Chaplin, se entregaron los lauros en
las especialidades de mejor guión, producción y edición, que recayeron en
Jessica Rodríguez (Espejuelos Oscuros), Liz Sandra Falcón (Patria blanca) y
Beatriz Candelaria (Héroe de culto), respectivamente.
El premio en
el apartado de fotografía fue a manos de Javier Labrador, por su trabajo en la
cinta Caballos, y en sonido directo para Glenda Martínez, por el corto de
ficción Nosotros, la banda.
En dirección
ganó Leandro de la Rosa con su película de 20 minutos Patria blanca, salida el
pasado año de los talleres Haciendo Cine, que auspicia la propia Muestra Joven Icaic.
Milton
García y Neysis Alpízar fueron reconocidos como los mejores actores del
festival gracias a sus interpretaciones en Caballos y La cabeza dentro del
agua, respectivamente.
La joven
directora de arte Thaimí Ocampo obtuvo el premio en esa especialidad, y la
música original de Alexis de la O para No country for old squares fue
considerada la mejor.
En el
evento, auspiciado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas
(Icaic), compitieron más de 50 películas, de ellas, 27 de ficción, 17
documentales y nueve animados.
El festival,
el principal para la más nueva generación de realizadores del archipiélago,
comenzó las proyecciones el pasado día 5 en los cines 23 y 12 y Chaplin, según Prensa Latina.
No comments:
Post a Comment