
Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
Una representación de productores de vinos artesanales por gestión propia participa este año en la XIV Feria Internacional del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, hasta este viernes cuatro de octubre.

Los vinicultores cubanos por gestión propia que desde el día dos pasada asisten, como espectadores, al Salón 1930, son Don Noel Morales Rojas, presidente de la Coordinadora Nacional de Vinicultores, Rosell Martínez Pérez, de las Bodegas Marpe y presidente del Club de vinicultores Bayado, en la provincia de Holguín, Norelis Palmeros, de Cienfuegos, José Sánchez y Hugo Domínguez de La Habana, y Yardanis Rey, de Camagüey.

El dueño de las Bodegas Marpe, que la inició su padre, Don Pepe en la década de los 60 del siglo pasado, es un apasionado de la cultura vinícola en Cuba y en especial en la ciudad de los Parques.

Rosell, que es el representante de la Coordinadora Nacional de Vinicultores en el Oriente Cubano defiende la importancia de elevar cada vez más la calidad de los vinos artesanales, cuya producción va en ascenso en el país y algunas marcas ya se expenden en centros gastronómicos estatales.
Es estos tres días, dice, casi hemos pasado una universidad de la vinicultura y los participantes cubanos como espectadores nos sentimos satisfechos de asistir a esta XIV Feria y quisiéramos que se nos tuviera en cuenta, con nuestras características, para futuros eventos.
Dijo que le despertó mucha curiosidad los componentes en el maridaje con el vino, además de aprender de las charlas, campañas promocionales, catas a ciegas y conferencias demostrativas.
A la fiesta, que concluye hoy con la mayor participación de todas, asistieron especialistas de España, Portugal, Chile, México, Noruega e Italia.
No comments:
Post a Comment