
Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
La Fiesta Iberoamericana inició en Holguín el el 24 pasado y concluirá el 30 venidero, con la participación de delegados de más de 20 países.
Los ganadores de los premios en el IV Festival de Vinos Artesanales se darán a conocer el domingo 27 en horas de la noche.
Entre los diversos eventos de la XIX edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana en uno de los salones de La Periquera funciona en una expoventa de los asistentes a esta fiesta del vino de las provincias de Holguín, Santiago de Cuba, Granma, Camagüey, Sancti Spíritus y Cienfuegos, y en su apertura participó el embajador de España en Cuba, el excelentísimo señor Francisco Montalbán, quien degustó dos copas de vino de Marañón, considerada la bebida insigne del Club Bayado, al llevar el nombre de uno de los dos ríos donde nació la ciudad de Holguín.
Las provincias asistentes en la versión IV del Festival de Vinos Artesanales enviaron cinco muestras (incluye a Guantánamo que no está presente, pero mandó las suyas), y Holguín por su carácter de sede participan unos 15 integrantes del Club Bayado.
Este Festival de Vinos Artesanales es otra manifestación de arraigo en el rescate de tradiciones junto a las danzas folklóricas, audiovisuales, artes plásticas y artesanía de la XIX Fiesta Iberoamericana.
Este lunes 28 de octubre en Bariay, municipio de Rafael Freyre, por donde el almirante Cristóbal Colón llegó a Cuba, en 1492 los participantes en la XIX Fiesta Iberoamericana brindarán con vino y casabe por el encontronazo de las dos culturas, indígenas y española.

Por otra parte la variedad cultural de los pueblos iberoamericanos recorrió viernes último las calles de la ciudad de Holguín en el desfile inaugural de las delegaciones internacionales, nacionales y locales participantes en la XIX edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
Eileen Molina Fernández
El VIII Coloquio Iberoamericano de Pensamiento contará en su programa de sábado
y domingo conferencias magistrales, talleres y ponencias dedicadas a los
procesos de integración entre los pueblos de Latinoamérica
Este evento, celebrado por primera vez en 1994, reúne cada año en Holguín a
especialistas, intelectuales y artistas nacionales y extranjeros, con el
propósito de fomentar el intercambio cultural entre las diversas regiones
representadas.
os nexos culturales entre fueron abordadas por Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de La Habana, como parte del VIII Congreso Iberoamericano de Pensamiento que se extenderá hasta el próximo domingo en la ciudad de Holguín
El destacado investigador cubano reseñó el legado histórico de los europeos en el continente, que se aprecia actualmente en esferas como el lenguaje, la comida y la religión, y el proceso de transculturación, cuyos aportes enriquecieron las tradiciones españolas.
En conferencia magistral, Leal se refirió además a la huella de la cultura africana en Cuba, que entre otros aspectos, contribuyó con un conjunto de deidades que se insertaron dentro de los cánones religiosos establecidos por los colonizadores del viejo continente.
La actividad forma parte de la XIX Fiesta de la Cultura Iberoamericana, iniciada el jueves en la oriental ciudad y que cuenta en esta ocasión con la participación de más de 250 delegados de 20 países, entre ellos Argentina, Colombia, Ecuador, España, Italia, México y Perú.
os nexos culturales entre fueron abordadas por Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de La Habana, como parte del VIII Congreso Iberoamericano de Pensamiento que se extenderá hasta el próximo domingo en la ciudad de Holguín
El destacado investigador cubano reseñó el legado histórico de los europeos en el continente, que se aprecia actualmente en esferas como el lenguaje, la comida y la religión, y el proceso de transculturación, cuyos aportes enriquecieron las tradiciones españolas.
En conferencia magistral, Leal se refirió además a la huella de la cultura africana en Cuba, que entre otros aspectos, contribuyó con un conjunto de deidades que se insertaron dentro de los cánones religiosos establecidos por los colonizadores del viejo continente.
La actividad forma parte de la XIX Fiesta de la Cultura Iberoamericana, iniciada el jueves en la oriental ciudad y que cuenta en esta ocasión con la participación de más de 250 delegados de 20 países, entre ellos Argentina, Colombia, Ecuador, España, Italia, México y Perú.
No comments:
Post a Comment