Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
En el 2014, precisó, en los restantes 13 municipios del territorio sesionarán estos tipos de foros de ciencia y técnica, y las mejores muestras irán al primer evento provincial, en aras de fortalecer la actualización del Modelo Económico y Social Cubano, con el propósito de reducir la función del Estado como empresario y vigorizarlo como regulador e impulsor de políticas macroeconómicas.
Reiteró: “Lo no fundamental para la economía debe florecer con la gestión privada o de cooperativas, pero los sectores estratégicos y los medios de producción básicos seguirán en manos estatales”.
De manera gradual, este crecimiento cuenta con el debido marco legal a partir de la aprobación de regulaciones complementarias para garantizar el funcionamiento de esas formas de gestión.
Las actividades más representativas en la provincia son trabajadores contratados, elaboración y venta de alimentos, la transportación de cargas y de pasajeros, así como el arrendamiento de viviendas.
Los Lineamientos de la Política Económico y Social del Partido y la Revolución, aprobados en el VI Congreso del PCC en abril de 2011, en su capítulo I, dedicado al Modelo de gestión económica, se reconoce al trabajo por cuenta propia como una de las formas de organización empresarial.
En el Capítulo IV: Política Social Empleo Y Salarios, Lineamiento Número 168 expresa: “Ampliar el trabajo en el sector no estatal, como una alternativa más de empleo, en dependencia de las nuevas formas organizativas de la producción y los servicios que se establezcan”.
Hoy en Cuba más de 300 mil personas su principal sustento es la gestión por cuenta propia, además de constituir una de las principales opciones para el empleo, con el incrementas producciones y servicios demandadas por la población.
Estas microempresas son fundamentales para el incremento del desarrollo local, con un mayor espacio en la economía nacional.
Abanderan formación especial de trabajadores eléctricos en Calixto García
Para garantizar la vitalidad de los servicios, ante cualquier tipo de eventualidad tanto natural como tecnológica, se abanderó una formación especial en el sector eléctrico del municipio holguinero de Calixto García.
Leer más..
Fútbol: Regocijo y compromiso del nacional Jorge Luis “El Chino” Morale
Para nadie es un secreto que en este holguinero municipio de Calixto García, el fútbol se ha convertido en uno de los deportes más practicados y seguidos por la afición.
Celebración en Calixto García por el aniversario de los CDR ( + Audio y Fotos)
Encuentran nuevas piezas aborígenes en Banes
Un nuevo hallazgo arqueológico fue encontrado en la localidad banense de
Los Pocitos, lo cual válida la condición del territorio como principal
asentamiento aborigen en Cuba. El descubrimiento lo realizaron los niños
Jennifer Artigas, Cristian Montero y Yoan Luis Santiesteban, mientras jugaban
en el patio de la casa de sus abuelos. |
Goleó Banes a Urbano Noris en provincial de fútbol
Muestran en Holguín exposición fotográfica sobre José Martí
Sin goles Holguín en provincial de fútbol
Arnoldo Rojas, residente en el municipio de Moa, con sus 90
años se siente feliz porque gracias a la operación de cataratas, practicada en
el Centro Oftalmológico radicado en el hospital clínico quirúrgico Lucía
Íñiguez Landín, hoy puede leer la prensa y ver la televisión.
Abanderan en Cueto Formación Especial Eléctrica
Prepararse desde tiempo de paz es una máxima para los
cubanos, por eso quedó abanderada en el municipio de Cueto la Formación
Especial Eléctrica para situaciones de emergencia, bajo la guía de Reinier
Gómez
Regalo pioneril a los cederistas
No comments:
Post a Comment