La joven norteamericana Melissa Britton aseguró en la
ciudad de Holguín que Estados Unidos debe aprender del sistema de salud cubano,
el cual jamás deja sin amparo a ninguno de sus ciudadanos.
El gobierno de Cuba educa a su gente en la prevención de enfermedades y en el cuidado sostenible para el futuro, muy diferente a lo que sucede en mi país, donde el sistema capitalista no permite que ocurran estos beneficios, agregó.
Britton es una de los 34 integrantes del 44 contingente de la Brigada Venceremos, de visita en la nación caribeña desde el 21 de julio, y que este jueves sostuvo un encuentro con galenos, técnicos, enfermeras y especialistas del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez, de Holguín.
Los brigadistas visitaron el Centro Oftalmológico enclavado en la institución sanitaria, donde se operan diariamente como promedio unos 27 pacientes con diversas patologías, entre ellas la catarata, explicó el Doctor Alejandro Guerrero, director del Clínico. ... Continuar Leyendo
En Cayo Hueso surfista de EE.UU. que partió de Cuba
El gobierno de Cuba educa a su gente en la prevención de enfermedades y en el cuidado sostenible para el futuro, muy diferente a lo que sucede en mi país, donde el sistema capitalista no permite que ocurran estos beneficios, agregó.
Britton es una de los 34 integrantes del 44 contingente de la Brigada Venceremos, de visita en la nación caribeña desde el 21 de julio, y que este jueves sostuvo un encuentro con galenos, técnicos, enfermeras y especialistas del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez, de Holguín.
Los brigadistas visitaron el Centro Oftalmológico enclavado en la institución sanitaria, donde se operan diariamente como promedio unos 27 pacientes con diversas patologías, entre ellas la catarata, explicó el Doctor Alejandro Guerrero, director del Clínico. ... Continuar Leyendo
En Cayo Hueso surfista de EE.UU. que partió de Cuba

El estadounidense Benjamin Schiller
Friberg llegó a Cayo Hueso (Florida,
Estados Unidos), donde concluyó la travesía iniciada este jueves en la Marina
Hemingway, de La Habana, parado sobre una tabla de surf.
Ofrecerá Pablo Milanés tres conciertos de verano
Ofrecerá Pablo Milanés tres conciertos de verano
res conciertos de verano ofrecerá Pablo
Milanés este mes de agosto en las provincias de Santiago de Cuba,
Camagüey y La Habana, informa el diario cubano Juventud Rebelde.
La nota, dada a conocer por la dirección de comunicación del Instituto Cubano de la Música (ICM), señala que el reconocido cantautor actuará en el teatro Heredia, de Santiago de Cuba, el próximo día siete; el nueve lo hará en el Centro Universitario de Camagüey, y cerrará con broche de oro el 11 de este mes, en el teatro Lázaro Peña de La Habana.
... Continuar Leyendo
La nota, dada a conocer por la dirección de comunicación del Instituto Cubano de la Música (ICM), señala que el reconocido cantautor actuará en el teatro Heredia, de Santiago de Cuba, el próximo día siete; el nueve lo hará en el Centro Universitario de Camagüey, y cerrará con broche de oro el 11 de este mes, en el teatro Lázaro Peña de La Habana.
... Continuar Leyendo
Opinión, Ricardo Alarcón
de Quesada, Cinco
cubanos prisioneros en Estados Unidos, Política, Medios »
La editorial
canadiense Fernwood Publishing acaba de publicar “Lo Que Hay Del Otro Lado
Del Mar- La Verdadera Historia De Los Cinco Cubanos”, el libro más completo
hasta ahora disponible en inglés sobre un tema al que los norteamericanos
apenas han tenido acceso: el caso de Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René,
los patriotas cubanos encarcelados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.
Es una historia secuestrada desde hace quince años. Los esfuerzos de su autor, Stephen Kimber, para publicarlo en Estados Unidos fueron inútiles. “Qué difícil ha resultado la venta de este libro a las principales editoriales de Norteamérica. Hemos recibido toda clase de explicaciones, por supuesto, pero la principal parece ser la creencia de que no existe en Estados Unidos una audiencia para un libro que podría presentar una imagen favorable de un grupo de “espías cubanos”. Yo espero que este libro demuestre que ellos están equivocados.”
Es una historia secuestrada desde hace quince años. Los esfuerzos de su autor, Stephen Kimber, para publicarlo en Estados Unidos fueron inútiles. “Qué difícil ha resultado la venta de este libro a las principales editoriales de Norteamérica. Hemos recibido toda clase de explicaciones, por supuesto, pero la principal parece ser la creencia de que no existe en Estados Unidos una audiencia para un libro que podría presentar una imagen favorable de un grupo de “espías cubanos”. Yo espero que este libro demuestre que ellos están equivocados.”
La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) homenajeó en esta
ciudad a los gestores de las transformaciones socioeconómicas que posibilitaron
la proclamación de la Isla de la Juventud, hace 35 años. Raúl Roa (1907-1982),
en su condición de vicepresidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular,
hizo público entonces el acuerdo del cambio de toponímico (antes Isla de Pinos)
el dos de agosto de 1978, durante las actividades del XI Festival Mundial de la
Juventud y los Estudiantes, celebrado en Cuba.
El Carnaval Holguín 2013 tendrá cartel y
tema musical que lo identifique a partir de esta noche, cuando desde la Plaza
Camilo Cienfuegos, de esta ciudad, se premie a los ganadores del concurso
convocado para tales fines.
estadounidense en Holguín valora sistema de salud
La joven
norteamericana Melissa Britton aseguró hoy en esta ciudad oriental que Estados
Investigadores
cubanos de la vida y obra del Comandante Ernesto Che Guevara confirmaron,
La cantante holguinera Lidis Lamorú Febles, destacada intérprete de música
infantil en Cuba, ofrecerá el domingo 4 de agosto a las 5:00 PM un concierto
especial en el Teatro Karl Marx, de la Habana, Cuba, conocido como el teatro de
los grandes acontecimientos .El concierto de Lamorú se realizará a propósito del aniversario 15 de su exitosa carrera artística y el 20 de la reconocida disquera Bis Music, que tuvo a su cargo la producción de la placa discográfica más reciente de la artista.
En la presentación Lidis dará a conocer su nuevo disco "La Magia de los sueños", el cual cuenta en su repertorio con diferentes géneros musicales como el regué y el merengue según puntualizó la artista holguinera .
Es válido destacar que al concierto asistirán varios invitados de lujo, como El Coro Diminuto, Los Guaracheritos, el reconocido músico cubano Eddy Cardoso, entre otros que sin dudas sabrán deleitar al público que se presente .
Como un adelanto Lidis Lamorú comentó que durante el concierto presentará un nuevo tema musical que vendría siendo como la segunda parte del gustado sencillo Don Lagartijo, una canción infantil que ha sido muy bien acogida por los más pequeños de casa, no solo por su ritmo, sino también por la reflexión a la que llama tanto la canción como el video Clip, de que el cigarro y el alcohol son dañinos para la salud .
Lidis Lamorú Febles nació el 20 de abril de 1974 en Moa, Holguín, es graduada de Historia, en el Instituto Pedagógico holguinero, y comenzó a destacarse en el Mundo artístico en el programa televisivo “El patio de Gabriela”, un espacio con alcance nacional en el que Lidis fue la anfitriona, además escribía y componía buena parte de las canciones que allí se interpretaban.
No comments:
Post a Comment