Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
En julio, después de 23 años en la
sede del poligráfico José Miró Argenter, regresó el periódico ¡ahora! a la
ciudad, una noticia que alegró a muchos lectores y más al colectivo del
rotativo. Coincidió con el 26 de julio, cuando la provincia ganó la sedecentral por el aniversario 57 de los
asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Dejamos el local, reconstruido por el
propio colectivo, del centro citadino y ocupamos un espacio, muy lejos, en la fábrica nueva de la poligrafía.
Recuerdo la expresión del profesor, poeta, historiador y periodista holguinero Francisco
García Benítez- Paquito-, quien solo acudió una vez al nuevo sitio y exclamo: “¡Como
un periódico en el campo!”
Así ocurrió, un diario en zona semirural,
pero, en ese momento, marchamos entusiasmados, para el estrenado y cómodo local:
una oficina para cada periodista, varios laboratorios de fotografía, archivo amplio,
departamento para el diseño, teatro, patios, salón de historia y, por primera vez,, un comedor nuestro. Toda el ala derecha de un
tercer piso. Pero con el gran inconveniente que era muy difícil el acceso para nuestra
razón de ser: los lectores.
En ese sitio ocurrieron hechos memorables. Fundamos, el 19 de mayo de 1987,
el suplemento cultural Ámbito, el cual, en el período especial, fue un desafío al sí se puede con el mérito de ser el
único que perduró en el país, gracias al interés de la dirección del poligráfico
y el nuestro.
Comenzamos como semanario el 4 de
enero de 1992, con 60 mil ejemplares, nació la revista Serranía, el 2 de
diciembre de 1995, para las montañas holguineras, el periódico digital, el 28 de junio del 2002, en tres idiomas y
los perfiles en Facebook, Twitter y digitalizamos todo el proceso de producción
de ¡ahora!.
La historia no puede olvidarse. En julio de 1960 vino, desde Santiago de
Cuba, el periódico Surco y, las autoridades de esos momentos, le hicieron un
recibimiento en el parque central Calixto García y lo ubicaron en las calles Frexes y Rastro, cerca del diario
Norte, el primero en anunciar que Fidel estaba vivo en la Sierra Maestra,
después del desembarco del Granma.
El 19 de noviembre de 1962, salió con el nombre de ¡ahora!, sucesor del
periódico guerrillero Surco, fundado el 20 de octubre de 1958 por el comandante
Raúl Castro Ruz, en el Segundo Frente Oriental Frank País.
Nos identificamos con un adverbio de
tiempo, el cual lleva agilidad y frescura, escogida el 16 de noviembre de 1962, de unas 100 propuestas como nombre del nuevo rotativo
que se editaría para la región Holguín - Gibara.
Una palabra muy periodística que, además, recordaba el nombre del periódico
en que escribió Pablo de la Torriente Brau sus crónicas de combate, evocando
por ello viejas batallas por la felicidad de nuestro pueblo.
Entre todas las proposiciones escogen
la del doctor en pedagogía José Isidoro Zúñiga Pérez y el nuevo diario habría
de llamarse ¡ahora! El primer ejemplar se editó el lunes 19 de noviembre de
1962 en la misma sede. Su razón de ser:
llevar la orientación revolucionaria a casi medio millón de habitantes de la
antigua región de Holguín.
La mudanza no fue solo en Holguín, con las construcciones de los Poligráficos
en el país deciden trasladar los
periódicos para esas unidades fabriles, aunque no todos lo hicieron.
El primer ejemplar en la impresión offset salió el 4 de febrero de 1986, en
ocasión de la sesión diferida del III Congreso del Partido y en abril inician,
oficialmente, la edición en offset de ¡ahora!, con 55 mil ejemplares diarios,
en su vistoso formato de tabloide, que usó este rotativo 1964.
Desde que me nombran director,
en 1990, iniciamos una lucha para regresar a la ciudad.
Francisco García Ferrer, primer secretario en la provincia, desde 1989-94 nos apoyó
a punto estuvimos de establecernos en la sede del Comité municipal del Partido
en Frexes y Libertad, luego con Jorge Luis Sierra se analizaron varias locales
hasta que el diputado Julio Méndez, presidente de la UNEAC, definió el lugar.
Aparte de Miguel Díaz-Canel que hizo gestiones en su cargo de Primer
Secretario en la provincia, Jorge Luis Cuevas Ramos, quien se inicia en ese
puesto en el 2009, prioriza la obra en
la casa del dueño de la lavandería en ese lugar, luego una biblioteca escolar,
más tarde una sección de la sala de lo penal del Tribunal Supremo y ¡ahora! volvió a la ciudad, en el mismo corazón de la
Plaza de la Marqueta en el propio 2009.
Aún, sin las condiciones requeridas
en la nueva sede, realizamos las
ediciones del mes de julio del 2009, en especial la del 26. En dispositivos usb
llevábamos todos los materiales al poligráfico para la impresión.
Ya es parte de la historia, hace 10 años volvió ¡ahora! a la ciudad, cargado
de suplementos y con la tecnología digital. Desde su nacimiento el periódico
holguinero es un orientador por
excelencia, y responde, absolutamente, a las exigencias políticas-ideológicas
de cada década, en correspondencia a la responsabilidad que posee por ser el
órgano provincial del Partido en Holguín. En sus páginas está atrapada la
historia de esta provincia.
Primeras páginas digitales hechas en el corazón de la ciudad cubana de Los Parques, hace 10 años, con la mudanza del periódico hacia la ciudad.



No comments:
Post a Comment