![]() |
Era irónico escuchar al Señor W. Bush, dijo |
Rodobaldo Martínez
Pérez
rodo@enet.cu
Este primero y dos de junio se
cumplen 17 años de la visita 46 de Fidel a Holguín. Transcurría el 2002 y sucedía,
en esta parte oriental, unas de lastribunas abiertas efectuadas en el país,
dedicada, esa vez, a la lucha contra el bloqueo yanqui y las calumnias y
amenazas a Cuba de W. Busch, entonces presidente del imperio.
![]() |
No sea tonto, Señor W. Respete la inteligencia de
las personas
|
Cuando el Líder de la Revoluciónhabló al pueblo, un fuerte aguacero acontecía y más de 400 mil personas de esta
provincia y vecinas llenaron la plaza mayor general Calixto García
Iñiguez. Fidel comenzó recordando aquel
20 de mayo del Siglo pasado, día fatídico en la historia por el nacimiento de
la república mediatizada.
W. Busch escogió el 20 de mayo
para hablar mal de Cuba y, atrevidamente, citó a Martí.
En su discurso, en Holguín,
Fidel exclamó: “No sea tonto, Señor W.
Respete la inteligencia de las personas capaces de pensar. Lea algunas de las
cien mil cartas que nuestros pioneros le enviaron. No insulte a Martí. No
invoque en vano su sagrado nombre. Deje de buscar frases, de ocasión, para sus
discursos.
Casi al terminar su oratoria
dijo: “El bloqueo criminal que nos promete endurecer multiplica el honor y la
gloria de nuestro pueblo, contra el cual se estrellarán sus planes genocidas.
Se lo aseguro”.
A modo de conclusión expresó: “Compatriotas:
Frente a peligros y amenazas, ¡Viva hoy más que nunca la Revolución Socialista!”.
Ese día recorrió varios centros en horas de la
tarde como el clínico-quirúrgico Lucia Iñiguez y orientó continuar su
construcción, la Plaza de la Marqueta, entonces en ruina, donde departe con el
equipo de pelota de Holguín, que luego logró, por primera y única vez, ser el
campeón de Cuba. El día 2, temprano en la mañana, antes de retirarse, visita el
hotel Rio de Oro, en el polo turístico holguinero.
![]() |
#Holguín La foto erefleja la visita al hotel Río de Oro |
A casi 2 décadas de aquel suceso
el imperio recrudece el cerco estadounidense a la Isla, con la activación del
capítulo III de la Helms Burton, como una de las últimas artimañas para
asfixiarnos económicamente.
La ley garrote, con este título, pretende el
reclamo de los antiguos dueños o sus descendientes de propiedades en este país,
que fueron nacionalizadas en 1959. Con la pretensión de ahuyentar a los
inversores, al amenazar que en un terreno en conflicto, podía perderse el
dinero invertido en caso de demostrar que donde se levanta la obra de naciones
extranjeras, pertenece a ciudadanos estadounidenses o cubano-americanos.
Se está ante un engendro jurídico inexplicable y que afecta
a terceros países. Los especialistas de Derecho coinciden que no hay forma de
aplicar en Cuba lo legislado en Estados Unidos. Ellos podrán querer, pero nosotros somos
quienes decidimos en esta Tierra.
Vivimos momentos complejos con la mayoritaria llegada de la derecha al poder en América Latina, con un enredado
cambio en la geopolítica del mundo y el cuatrerismo trata de imponerse.
Donald Trumps, sentado en la silla oval de la Casa Blanca, significa el peligro mayor,
porque Estados Unidos renunció ya a siete convenios internacionales desde que llegó
a la presidencia como el Tratado de
Paris, el nuclear con Irán, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Unesco,
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica,
entre otros.
Amenazó salir de la OTAN y la Organización Mundial del
Comercio. Tiene, entre sus prioridades, atacar militarmente a Venezuela, acabar
con Cuba y Nicaragua, le hace la guerra comercial a China, sanciona a Rusia,
mandó tropas al Medio Oriente, tensa la situación con Irán y desea levantar
un muro con la frontera mexicana.
Todo un desequilibrado con poder y lo más triste es que con
tales cerebros rigiendo el mundo asoma
la Tercera Guerra Mundial.
A 17 años de aquella histórica visita a Holguín volvamos a
recordar al Comandante en Jefe: “Compatriotas: Frente a peligros y amenazas,
¡Viva hoy más que nunca la Revolución Socialista!”.
No comments:
Post a Comment