![]() |
#Holguín enExpocuba |
Rodobaldo
Martínez Pérez
rodo@enet.cu
Como
su nombre indica: Holguín, pórtico de Cuba, la presencia de este territorio
oriental en los predios de Expocuba, desde el pasado 12 de abril hasta este domingo
16 permite la posibilidad de mostrar al país y, al extranjero, el desarrollo alcanzado
por esta región en las esferas
económica, política, social, cultural y deportiva en los últimos años de
Revolución. vídeo
La
máxima área expositiva del Archipiélago brindó, exclusivamente, sus espacios durante casi una semana a esta
provincia, para que enseñara sus distintivos y los hechos en los cuales convierten
los esfuerzos y dedicación de los coterráneos, por el mejoramiento y
transformación de su geografía.
![]() |
#Holguín enExpocuba |
Más de 74 empresas y una representación de trabajadores por gestión
propia ilustran los avances holguineros y sobresalen, entre los sitios, el llamado Holguín
Patria Chica de Fidel y Raúl, el relacionado con la división política
administrativa y un esbozo de lo más significativo de cada municipio.
Pueden observar datos del trasvase que beneficia, ya,
a los municipios: Mayarí, Cueto, Banes y Báguano. Hay avances de la salud y
ciencia, además del desarrollo local, todo en función de prestar servicios de
calidad a la población.
![]() |
#Holguín enExpocuba |
Como parte
de la exhibición las primicias del Festival Internacional de Cine de Gibara, del 16 al 22 próximo, las Romerías de Mayo y la Feria Internacional del Turismo, eventos significativos
en esta región oriental.
Entre los
atractivos fundamentales de esa zona del norte cubano está el mundialmente
conocido proyecto cultural Ruta del Chanchán, y la reserva patrimonial del
camino de la Virgen de la Caridad del Cobre, tras el hallazgo de su imagen en
la bahía de Nipe.
Participan
reconocidos artistas locales y los directivos del evento, entre ellos Marcia
Agüero, vicepresidenta de la Asamblea Provincial de Holguín y Pedro Abreu,
director general del citado recinto ferial.

No comments:
Post a Comment