![]() |
Bruno Rodríguez presenta informe sobre el bloqueo contra Cuba en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: Ladyrene Pérez/ Cubadebate. |

Bruno
Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores (MINREX), presenta hoy,
en esta capital, el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, titulado Necesidad de poner fin al bloqueo
económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América
contra Cuba.
En un
encuentro con decenas de periodistas nacionales y extranjeros acreditados en La
Habana, Rodríguez Parrilla comenzó la lectura del documento en la sede de
su institución.
El portal
digital www.cubavsbloqueo.cu anunció también que ofrecerá informaciones
sobre la intervención del Canciller cubano y las acciones por realizar en la
nación y en el exterior en respaldo a las próximas votaciones de ONU contra la
política de agresión estadounidense.
Acerca del
mismo tema, Josefina Vidal Ferreiro, directora general para Estados Unidos del
MINREX, denunció la permanencia del cerco generalizado contra la Isla desde su
aplicación hace más medio siglo y considerado el genocidio más largo del
mundo.
Persisten
las restricciones a las exportaciones desde EE.UU. para ramas claves de nuestra
economía, prácticamente no se pueden importar productos cubanos en ese país, no
se autorizan con licencia general las inversiones estadounidenses en Cuba, más
allá de las telecomunicaciones, advirtió.
Hasta ahora,
añadió, no ha sido posible normalizar las relaciones bancarias, aunque todo
esto pudiera permitirse mediante decisiones ejecutivas del presidente Barack
Obama.
Agregó que
continúan bloqueadas las transferencias financieras, se retienen pagos, incluso
en monedas distintas al dólar estadounidense, se deniegan servicios de todo
tipo, incluyendo a nuestras misiones diplomáticas y oficinas en el exterior, y
a los bancos y entidades extranjeras que se vinculan con nuestro país se les
siguen imponiendo multas.
Por ello, el
levantamiento del bloqueo sigue siendo una alta prioridad para Cuba y será
esencial que se elimine para avanzar hacia la normalización de las relaciones,
insistió la diplomática.
La Asamblea
General de la ONU condenó en octubre de 2015 por 24 año consecutivo el fin del
bloqueo económico, financiero y comercial aplicado a Cuba por Estados Unidos,
con una resolución apoyada por 191 de los 193 países miembros del organismo
multilateral.
Sólo Estados
Unidos e Israel votaron en contra, después del restablecimiento en 2014 de las
relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington.
Al presentar
el texto en la sede de la ONU en Nueva York, Rodríguez Parrilla aseguró que 10
meses después del inicio del proceso de acercamiento bilateral no ha habido
ninguna modificación sustancial del agresivo asedio a su país.
Entonces,
señaló que el daño económico ocasionado al pueblo cubano por la
aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero de
EE.UU. contra Cuba, considerando la depreciación del dólar frente al
valor del oro en el mercado internacional, asciende a 833 mil 755 millones de
dólares, a pesar de la reducción del precio del oro en comparación con el
período anterior.
A precios
corrientes, durante todos estos años, el bloqueo ha provocado perjuicios
por más de 121 mil 192 millones dólares.
Escrito por ACN
No comments:
Post a Comment