El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, al dar la bienvenida a los asistentes a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), con un llamado a construir una región más equitativa para disminuir la pobreza.
En el edificio de la Unasur, Unión de naciones del Sur, con sede en Quito insistió en los 5 ejes de trabajo acordados en la cumbre de La Habana cuando se declaró a la región como zona de Paz.
En un discurso de media hora criticó al “neocolonialismo”, y abogó por construir una arquitectura financiera regional.

Precisó que se puede disminuir la pobreza consolidando un sistema tributario progresivo, donde el que más tiene que pague más, pues América Latina tiene una presión tributaria de 22,7 % , muy por debajo de los países más desarrollados del mundo.
![]() |
Correa y Díaz- Canel, ptimer Vicepresidente cubano |
Luego del discurso de Correa antes sus pares reunidos en el plenario, se aprobó el proyecto de agenda que se debatirá en el transcurso de la Cumbre y luego los mandatarios posaron para la foto oficial del encuentro, en un estrado levantado afuera del edificio y con el fondo de las montañas que rodean a Quito.
Posteriormente, los representantes de los 33 países que integran la Celac pasaron a realizar el debate general, que se efectúa en privado, luego realizarán sus intervenciones, y posteriormente someterán a aprobación el Plan de Acción 2016.
Al final del encuentro Correa entregará la presidencia pro tempore a su colega dominicano, Danilo Medina y se ofrecerá una rueda de prensa conjunta.
- Inaugurará hoy presidente Correa IV Cumbre de la Celac en Ecuador
- Presidente Correa insta a que la CELAC produzca resultados
- Correa: Ecuador se viste de gala con cumbre de Celac
- Llama Ecuador a construir una estrategia regional de ciberdefensa
- Asegura presidente de Ecuador su presencia en Cumbre Unión Europea-Celac
- Rafael Correa llama a fortalecer Alianza PAÍS
- Propone Correa que Celac actúe como bloque dentro de la OEA para contrarrestar a EE.UU. y Canadá
- CELAC sostiene su compromiso regional

No comments:
Post a Comment