Rodobaldo
Martínez Pérez
rodo@enet.cu
rodo@enet.cu
El proceso asambleario,
que inicia hoy por Gibara y continuará mañana por “Calixto García” precisará, a nivel de municipio,
el camino para seguir perfeccionando el
modelo económico y social cubano, previó
al VII Congreso, previsto para el 16 de abril del 2016,
fecha fundacional de nuestro Partido y el
55 Aniversario de la Declaración del carácter socialista de la
Revolución.
El Buró provincial del Partido reconoció el amplio
debate en los centros de trabajo y en las comunidades durante el balance de las
organizaciones de base, una cuestión
prioritaria para encauzar las políticas y decisiones adoptadas por la implementación de los lineamientos y el cumplimiento de los objetivos de la Primera Conferencia Nacional, que
exige de la más efectiva labor ideológica y organizativa, según la trascendencia de todos estos
procesos.
Adrian Rojas Rodríguez, jefe del Departamento
Político- Ideológico del Comité
provincial, dijo a ¡ahora! la importancia de someter a debate el quehacer
cotidiano en cada municipio, de acuerdo con sus características, en un proceso
que concluirá en el territorio el 25 de octubre con la asamblea de Cueto.
El objetivo esencial es fortalecer el papel de
esos territorios, que se logrará al sustentar una sólida base económica, para vigorizar el
sistema de dirección en la instancia más importante: el municipio.
En ese camino, precisó, es necesario definir las
estrategias para el desarrollo socio-económico de cada lugar, para perfeccionar
el trabajo, con el diálogo y la diversidad de criterios, en las más autenticas
discusiones.
De acuerdo
con las problemáticas de cada lugar, subrayó, se incluirán en los debates incrementar
la alimentación del pueblo, con los recursos propios, mejorar los servicios tanto por el Estado como con la
gestión propia, enfrentar la corrupción, el delito, las ilegalidades e
indisciplinas sociales, con una labor multisectorial para que haya una concreción
práctica.
El proceso
asambleario de balance en el municipio
evaluará el cumplimiento de los acuerdos del VI Congreso y la Primera
Conferencia Nacional del Partido, precisará el camino para continuar
perfeccionando el trabajo en cada territorio y elegirá a los integrantes del
Comité en esa instancia.
Por la realización, en abril del 2016, del VII
Congreso del PCC, desde ahora y, hasta el primer cuatrimestre de ese año, sesionaran
las asambleas municipales y provinciales- en noviembre será la de Holguín-, la
preparación de cuadros y militantes, la realización de una consulta popular, el
procesamiento y aprobación de los documentos finales.
.Las reuniones de Sagua de Tánamo y Frank País serán
el próximo 26 y Moa el 27; el 3 de octubre, Báguano y Antilla; el 4, Banes; el
9, Mayarí; el 17, Rafael Freyre y Cacocum; el 18, Urbano
Noris; el 24, Holguín y el 25, Cueto.
No comments:
Post a Comment