![]() |
Dan Fisk, jefe de oporaciones del IRI |
En un trabajo publicado por Tracey Eaton en su blog Along the
Malecón, titulado “USAID's Cuba programs escape budget
ax”, se señala que la USAID dejaría de efectuar el
financiamiento de campañas desestabilizadoras contra Cuba a fines del
presente mes de septiembre. Sin embargo, unos de los programas de la misma
ha sobrevivido y continuará en 2016.
De acuerdo con ello, el Instituto Internacional Republicano, uno de los tres
socios actuales de USAID en Cuba, estará activo en la isla hasta
septiembre de 2016, según la USAID. Sin embargo, los otros dos socios
de USAID -la New America Foundation y el Grupo de Apoyo a la Democracia-
están programados para terminar sus proyectos en Cuba este mes. Al
menos, formalmente y en apariencia.
Esta postura de la USAID se debe a que varios legisladores decidieron que
querían que la USAID siguiera trabajando en Cuba como parte de los
esfuerzos de intensificación de para “promover la democracia en
la isla”, por lo que aumentaron el gasto en programas de Cuba a $ 30
millones en el ejercicio 2016, frente a los $ 20 millones del año
fiscal anterior, según la ley de Apropiaciones de Operaciones
Exteriores.
En el pasado junio, el Comité de Asignaciones de la Cámara
orientó que los 30 millones de USD en poder de la USAID fuera
compartido por la Fundación Nacional para la Democracia y el
Departamento de Estado. De la misma manera, dicho Comité
ordenó que "las subvenciones superiores a $ 1.000.000, o un
período de 12 meses, se adjudicarán sólo a las
organizaciones con experiencia en la promoción de la democracia
dentro de Cuba."
Como señala Eaton, Dan Fisk es jefe de operaciones para el IRI, el
que ha realizado ocho encuestas de opinión en Cuba. También
agrega que “la página web de la USAID no muestra cuánto
dinero recibirá IRI por su labor Cuba en el año fiscal 2016.
No describe el programa, tampoco. Mi corazonada es que es algún tipo
de programa de democracia digital y tal vez un poco más de
votación.”
De todas formas, aun cuando se pretenda mejorar la imagen norteamericana
hacia Cuba, está claro que sus programas de apoyo a la
subversión están sobre el tapete y se mantiene claramente su
intención de mantener este doble discurso injerencista y violatorio
del respeto a nuestra soberanía.
Percy Francisco Alvarado Godoy
- See more at:
http://percy-francisco.blogspot.com/#sthash.ugozwH4k.dpuf
Malecón, titulado “USAID's Cuba programs escape budget
ax”, se señala que la USAID dejaría de efectuar el
financiamiento de campañas desestabilizadoras contra Cuba a fines del
presente mes de septiembre. Sin embargo, unos de los programas de la misma
ha sobrevivido y continuará en 2016.
De acuerdo con ello, el Instituto Internacional Republicano, uno de los tres
socios actuales de USAID en Cuba, estará activo en la isla hasta
septiembre de 2016, según la USAID. Sin embargo, los otros dos socios
de USAID -la New America Foundation y el Grupo de Apoyo a la Democracia-
están programados para terminar sus proyectos en Cuba este mes. Al
menos, formalmente y en apariencia.
Esta postura de la USAID se debe a que varios legisladores decidieron que
querían que la USAID siguiera trabajando en Cuba como parte de los
esfuerzos de intensificación de para “promover la democracia en
la isla”, por lo que aumentaron el gasto en programas de Cuba a $ 30
millones en el ejercicio 2016, frente a los $ 20 millones del año
fiscal anterior, según la ley de Apropiaciones de Operaciones
Exteriores.
En el pasado junio, el Comité de Asignaciones de la Cámara
orientó que los 30 millones de USD en poder de la USAID fuera
compartido por la Fundación Nacional para la Democracia y el
Departamento de Estado. De la misma manera, dicho Comité
ordenó que "las subvenciones superiores a $ 1.000.000, o un
período de 12 meses, se adjudicarán sólo a las
organizaciones con experiencia en la promoción de la democracia
dentro de Cuba."
Como señala Eaton, Dan Fisk es jefe de operaciones para el IRI, el
que ha realizado ocho encuestas de opinión en Cuba. También
agrega que “la página web de la USAID no muestra cuánto
dinero recibirá IRI por su labor Cuba en el año fiscal 2016.
No describe el programa, tampoco. Mi corazonada es que es algún tipo
de programa de democracia digital y tal vez un poco más de
votación.”
De todas formas, aun cuando se pretenda mejorar la imagen norteamericana
hacia Cuba, está claro que sus programas de apoyo a la
subversión están sobre el tapete y se mantiene claramente su
intención de mantener este doble discurso injerencista y violatorio
del respeto a nuestra soberanía.
Percy Francisco Alvarado Godoy
- See more at:
http://percy-francisco.blogspot.com/#sthash.ugozwH4k.dpuf
No comments:
Post a Comment