![]() |
#1demayoCuba |
Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
La gran movilización del Primero de mayo, por el Día de los
Trabajadores, que se realiza todos los años en Cuba, cuenta por primera vez con
la participación de 28 países de América Latina y 68 de todo el mundo.. Los
Presidentes de Cuba y Venezuela, Raúl Castro y Nicolás Maduro, respectivamente,
observaron el gigantesco desfile en la Plaza de la Revolución, en presencia de
los Cinco Héroes cubanos, quienes hacían más de 16 años no estaban en La Habana,
por permanecer injustamente presos en cárceles de los Estados Unidos.
Cuando Primero de Mayo es para Cuba una fecha de multitudes
y una ocasión para que el pueblo reafirme su apoyo a la Revolución, es bueno
escudriñar en su historia.
El origen de la celebración de la fecha hay que buscarlo en
las demandas obreras que desencadenaron los trágicos sucesos acaecidos en la
ciudad norteamericana de Chicago,
en mayo de 1886,
cuando ocho obreros estadounidenses perdieron la vida en reclamo de sus
derechos.
En Cuba efectuaron por
primera vez el Primero de Mayo en 1890, fecha acordada un
año antes por el Congreso de la II Internacional efectuado en París.
El proletariado cubano tiene el honor histórico de haber participado en el
estreno mundial del Día Internacional de los Trabajadores.
A pesar de que el movimiento obrero cubano era
incipiente por entonces, aquella lucha tuvo eco cuando el Círculo de
Trabajadores de La Habana organizó un desfile que culminó en un acto
con más de 3 mil personas y una veintena de oradores.
Poco después del triunfo, se celebró el Primero de Mayo en
la Revolución, no con demandas laborales ni con los puños en alto para rechazar
la represión policiaca. Esta vez, y desde entonces, pueblo y gobierno formaban
una unidad monolítica para defender a la Patria.
![]() |
#Holguín, #1demayo, inicia el desfile de este 2015 |
No comments:
Post a Comment