Para la colega Hilda Pupo Salazar la tergiversación de la vida y obra de José Martì es, desde siempre, práctica
habitual de los enemigos de Cuba, para atacar a la Revolución.
Aunque desde principios del siglo XIX ocurrieron esas
tendencias, ya sea por incomprensión del pensamiento martiano o con marcada intención
de reducirlo, es a partir de 1959 y más aún con el transcurso del tiempo,
cuando la figura del Maestro es utilizada como arma de ataque al país por un
grupo de apàtridas soñadores.
Ya sea con interpretaciones erróneas de sus frases fuera de
contexto o eliminando la mención de ideas muy difíciles de acomodar sin que
emane su visión antiimperialista, lo cierto es que el Héroe Nacional Cubano ha caído
en las manos inescrupulosas de contrarrevolucionarios, quienes no han puesto
reparos en utilizarlo en sus campañas difamatorias, adecuándolo a sus
intereses.
Los intelectuales
cubanos estudiosos de la obra martiana han reiterado la necesidad de defender
la verdadera dimensión del Hombre de Dos Ríos, por la importancia que reviste
tener claros sus pensamientos y posición radical con respecto al imperialismo
yanqui.
Nadie como él ilustró con tanto acierto y conocimiento el significado
de Estados Unidos para América. Fue el primero que dio un plan de lucha que
sirviera como contén al expansionismo devorador del Norte sobre el Continente.
Las ideas integradoras de los pueblos latinoamericanos,
esbozada en la
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), anunciada
por Hugo Chávez, y la urgencia de
unirnos en frente común tienen su génesis en Martí
Él nos enseñó, también,
el peligro para el mundo de la naturaleza de… un pueblo que comienza a mirar
como privilegio suyo la libertad, que es aspiración universal y perenne del
hombre, y a invocarla para privar a los pueblos de ella”.
El espíritu guerrerista de la Administración
actual de la Casa Blanca,
con su guerra en Irak, Afganistán, las amenazas a Irán, Venezuela, Cuba, Corea
del Norte y sus constantes
pronunciamientos hegemonistas, dan plena vigencia a un planteamiento de Martì
dicho en 1889.
No comments:
Post a Comment