Por Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
Como pronosticó Raúl Castro en el XX Congreso de la CTC, la
tierra cubana está temblando en este Primero de Mayo.
Alegría, colorido, iniciativas, presencia son rasgos
característicos de la fiesta proletaria, en la cual demostramos apoyo y unidad
a la Revolución.
Los desfiles
constituirán también una vía para reafirmar el respaldo del pueblo a la causa
de los Cinco Héroes y a la Revolución Bolivariana y el Gobierno del presidente
venezolano Nicolás Maduro.
Se cumple el propósito de reafirmar el apoyo de los trabajadores a la
Revolución, al Partido Comunista de Cuba y al líder histórico de la Revolución,
Fidel Castro, con resultados económicos y productivos en diferentes ramas de la
economía.
En Cuba, después del triunfo de la Revolución el 1º de enero
de 1959, tradicionalmente los trabajadores celebran con sus familiares el Día
del Proletariado Mundial en las principales plazas del país.
Convocatoria por la
Patria
Por Hilda Pupo Salazar
hildaps@enet.cu
El mundo está viendo lo que ocurre en Cuba en este Primero
de Mayo. Sus plazas llenas de pueblo son la más genuina evidencia de una
Revolución apoyada por las masas.
Ya comenzaron los desfiles de la gloriosa fecha del
proletariado, entre ellas, la de la capital, donde el bloque de la Salud
Pública encabezó la marcha.
El desfile se tiñó de blanco dijeron en alusión a los
trabajadores de la Salud, un ejército aguerrido que mantiene ayuda en 68
países.
Junto a los cubanos hay en la plaza José Martí mil 700
amigos de Cuba.
En esta convocatoria por la Patria, Ulises Guilarte De
Nacimiento, el secretario general de la CTC dijo que entre las razones para
marchar está la defensa del socialismo en nuestra Patria.
La dirección del país, encabezada por Raúl Castro, está presente aquí. René
González y Fernando González, dos de los antiterroristas ya en el suelo
patrio, son muestra de la justicia que
reclamamos, porque los demás regresen.
No comments:
Post a Comment