Tânia Maria
Caros
amigos Lidia
Guevara
e Rodo
Martínez Pérez,
a presença dos médicos cubanos está provocando na sociedade brasileira um rico
e profundo debate que tem como pano de fundo a mercantilização da saúde, aqui a
doença é tratada como um negócio lucrativo e os vossos patrícios têm uma visão
e uma prática baseadas na solidariedade e respeito ao homem.Ver
traducción
Así me escribió esta amiga de facebook
esta mañana en mi muro https://www.facebook.com/rodo.martinezperez,
sobre los primeros médicos cubanos en suelo del gigante del Sur de nuestra
América, porque el gobierno
de Brasil fijó como meta llevar la salud a todos los rincones de este inmenso
territorio.
Cuba solidaria
ofreció su apoyo, con el ánimo de servir a los demás, con el único interés de
irradiar salud, amor, cariño y allá están los nuestros junto con especialistas
de Portugal, España, Uruguay y Argentina.

Muestras disfruto de la alegría de mi amiga y amante de la Revolución Cubana, Tânia Maria leo en titular de El País, de España: Polémica en Brasil por la contratación de 4.000 médicos cubanos. La fiscalía alerta de que la decisión de llevar doctores de la isla para atender zonas pobres puede ser irregular. El Gobierno de Brasil decide contratar a 4.000 médicos cubanos.

Es fácil observar amistad y gratitud entre
miembros de movimientos sociales, de partidos políticos y gremios quienes
dieron una calurosa bienvenida y agradecieron su presencia para ayudar a
mejorar la salud en Brasil.
Leo la declaración a Prensa Latina de
la brasileña Nara Velosa: “ Esto es una acción humanitaria, envidiable, de
colaborar con otros pueblos, como este que precisa de galenos para llevar el
servicio de salud a las zonas más apartadas de este territorio”
El doctor Rodolfo García, jefe de esta avanzada, precisó: “ Estamos aquí para trabajar en el sistema público de salud brasileño en regiones alejadas de las ciudades, para ayudar a mejorar las condiciones de salud de los ciudadanos”
Los médicos cubanos integran el contingente de especialistas con de otras naciones que respondieron al programa "Más Médicos", impulsado por el Gobierno, para prestar servicios en las periferias de las grandes ciudades y zonas rurales.
Yaisel Perea, la más joven de este grupo, con 32 años de edad, resaltó el espíritu de solidaridad de los cubanos, que respondieron a este llamado de Brasil, para ayudar a elevar los índices de salud y extender la asistencia médica a todos.
La participación cubana se origina tras la firma de un acuerdo de cooperación del Ministerio de Salud Pública de la Isla con la Organización Panamericana de la Salud para la prestación de servicios en la atención básica de salud en Brasil, enmarcado en los principios de cooperación Sur-Sur.
De estos 206 profesionales de medicina general integral, 30 se quedaron en Recife, capital del estado de Pernambuco, donde también fueron acogidos con gran entusiasmo por la población.
Un nuevo grupo de 206 profesionales de la salud llegará este domingo a Brasil por las ciudades de Fortaleza, estado de Ceará, Salvador (Bahía), y Recife (Pernambuco), según fuentes oficiales en la capital del país suramericano.
"Más Médicos" fue lanzado en julio pasado para cubrir una demanda en ciudades del interior y en las periferias de las grandes metrópolis.
Arribaran a Brasil por este convenio cuatro mil profesionales cubanos hasta finales de este 2013.

Prezado amigo Rodobaldo Martinéz, sou muito grata pela sua gentileza e por poder usar esse espaço. Tenho profundo respeito e admiração pelo povo cubano, sua história e seu líder maior, Comandante Fidel Castro.
ReplyDeleteAprenderemos com vossos patrícios, formados a partir de valores humanitários e solidários.
Viva a revolução!
Grande abraço da amiga
Tânia Albino
Muito grato pela sua solidariedade e amor por Cuba, com certeza que, quando você nos visita, sacarase um momentico vir para Holguin. Sobre os médicos cubanos em seu país seguro eles conquistaram o carinho de pessoas humildes que muito necessária atenção, aqui é um amigo Rodo
ReplyDelete