Rodobaldo Martínez Pérez
Para toda la familia el inicio del curso escolar 2013-14 en Cuba es una gran fiesta. Es el
momento de muchos preparativos para comenzar nuevos sueños y tejer múltiples aspiraciones.
Nada de sacar cuentas para saber cuánto te costará
tus estudios, ni preocupaciones por cuentas de ahorro para costear enormes
gastos. Aquí todo es gratis desde el primero de Enero de 1959, con el triunfo
de la Revolución, que convirtió los cuarteles en escuelas.
En Holguín desde antes de acabarse el año lectivo
anterior directores, metodólogos y profesores de distintas
especialidades y enseñanzas preparaban
el Curso Escolar 2013-2014, que iniciará este
lunes dos de septiembre con la explosión de risas,, canciones y saludos
en todas las escuelas.
Los centros escolares
en Holguín, como en el resto de Cuba, son
fundamentales para cultivar los valores
que deben primar en una sociedad culta, que tiene entre sus objetivos rescatar el orden, la disciplina y erradicar los malos hábitos.
La ministra de educación, Ena Elsa Velásquez, en un
recorrido por las provincias del país, insistió en que todos los frentes escolares requieren aspirar a
un nuevo ascenso en la calidad como expresión de la continuidad de la obra
educacional de la Revolución
Rafael Aguilera, director provincial de Educación en
Holguín, está seguro del ascenso de la calidad en este territorio, uno de los
mejores del país, junto a Cienfuegos, en
las comprobaciones de conocimientos aplicadas a 18 mil 604 estudiantes y aprobó
un 75,7 por ciento.
Al iniciar el curso
escolar requiere de un aseguramiento esencial en la voluntad de los directivos,
en todos los niveles, para incentiven el
estudio sistemático, el trabajo, el orden, la planificación, la disciplina, la
exigencia, cultivar la crítica y la autocrítica, como exigencias
imprescindibles para la actualización
del Modelo Económico y Social Cubano.
Es prioridad saber encauzar, en cada centro, los objetivos priorizados por el
MINED para este año académico, para no
dejar escapar ni el más mínimo detalle y enriquecer un escenario que fortaleza
una escuela de pensamiento cubano sobre la educación que necesita la sociedad
de hoy, con la voluntad sin límites de aprender los unos de los otros con en un
contante ambiente de superación.Hay que cuidar, desde el primer día, la cobertura y preparación del personal docente, con la consolidación de la labor metodológica, la calidad de la clase, la asistencia de los alumnos
Recuerdo que me resultó simpática la revelación que me hizo hace algunos años, la especialista Norelis Peña Peña, responsable del sistema de Áreas Protegidas de la provincia, cuando aseguró que Holguín tenía hasta nobles en su geografía
Moa, parte del diamante hídrico
Con apenas 130 kilómetros cuadrados, la incidencia de la provincia de Holguín en la Gran Fábrica de Agua del país, la cuenca donde se enseñorea el caudaloso río Toa, es importante por atesorar en tan breve espacio del municipio de Moa en su extremo este, no pocos valores ecológicos y económicos de relieve.
Cuba quiere potenciar el uso de energías renovables

El incremento paulatino de las fuentes de energía renovables es una necesidad en Cuba ante el aumento de los precios de los combustibles y el agotamiento de esos recursos. Según el programa de desarrollo, la Isla pretende generar hacia el 2030 al menos el 10 por ciento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
Acariciando las aguas del Atlántico

Cientos de brasileños saludaron la llegada a Brasil de 206 médicos cubanos, que junto a galenos de este país prestarán sus servicios de manera solidaria en zonas rurales y alejadas de las metrópolis.
Se trata de la avanzada de especialistas que arribaron anoche a bordo de una aeronave de Cubana de Aviación a Brasilia, donde miembros de movimientos sociales, partidos políticos y gremios dieron una calurosa bienvenida y agradecieron su presencia para ayudar a mejorar la salud en aquella nación.
Esto es una acción humanitaria, envidiable, de colaborar con otros pueblos, como este que precisa de galenos para llevar el servicio de salud a las zonas más apartadas de este territorio, destacó a Prensa Latina la brasileña Nara Velosa.
Con carteles de "Bienvenidos cubanos"; "Cubanos, amigos, Brasil está contigo" los especialistas de la mayor de las Antillas fueron recibidos en Brasilia.
Miembros del Partido de los Trabajados (PT), de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), de la Unión de Jóvenes Socialistas (UJS), del Movimiento de Trabajadores de Sin Tierra (MTS), de grupos de amistad con Cuba y otras organizaciones dieron la bienvenida a los galenos.
Estamos aquí para trabajar en el sistema público de salud brasileño en regiones alejadas de las ciudades, para ayudar a mejorar las condiciones de salud de los ciudadanos, señaló el doctor Rodolfo García, jefe de esta avanzada.... Continuar Leyendo
La
Periquera, destino cultural preferido en el verano en Holguín
Recorridos por sitios emblemáticos del patrimonio arquitectónico
y cultural de Holguín, se destacan entre las propuestas que distinguen este
verano en la ciudad holguinera. Georgelina Miranda, especialista de la Oficina
Provincial de Monumentos, declaró que entre los lugares preferidos por los
excursionistas están el Museo Provincial de Historia La Periquera y la Casa del
Teniente Gobernador, considerada la edificación más antigua de la ciudad.
A pesar de no contar con suficiente cantidad de salas de
navegación, Holguín está entre las cuatro provincias cubanas con más ingresos y
servicios prestados a la población mediante las modalidades de acceso público a
Internet, casi tres meses después de abrirse esos espacios en el país.
No comments:
Post a Comment