Por Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
Entre las mayores preocupaciones hoy en Cuba con el verano
es que todo trascurra con felicidad, sin accidentes, por eso tanta insistencia en
consejos múltiples como que hacer en playas para evitar lo desagradable.
Un primer consejo es que procures una buena relación entre el
verano, la salud y tú. Ver más en http://www.radioangulo.cu/portada.html.

Al navegar aquí sabrás que es una Oficoda, medio siglo de planificación de recursos para el pueblo
Mientras en Banes Monte Alegre inicia este verano como una
de las alternativas para llevar las opciones recreativas a las zonas rurales http://www.radiobanes.icrt.cu/ .


La doctora Graciela Ramírez, rectora de la Universidad de
Ciencias Pedagógicas, explicó a la AIN que totalizan más de 46 mil los
egresados de este centro, que en noviembre arribará a los 45 años de fundado. http://www.radioholguin.icrt.cu/index.php/noticias/noticias-en-linea/holguin/item/344-egresan-m%C3%A1s-de-mil-educadores-de-universidad-pedag%C3%B3gica-holguinera
El majá de Santa María, la polymita
venusta y el chipojo ceniciento oriental, figuran en la provincia cubana de
Holguín entre las especies endémicas de la fauna bajo protección, debido al
peligro de extinción de sus poblaciones.
Asimismo, destacan en la lista el almiquí -mamífero terrestre considerado fósil viviente-, el gavilán colilargo y el lagarto de palito ojo pardo, ejemplares autóctonos de regiones montañosas del territorio como las Cuchillas de Moa y las Sierras de Nipe y Cristal.
Norelis Peña, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, declaró que esos individuos pertenecen a los reptiles, mamíferos y moluscos, grupos zoológicos con la mayor cantidad de variedades amenazadas en la provincia.
Agregó que entre las medidas de conservación de las poblaciones se encuentran el monitoreo constante de las condiciones ambientales en los ecosistemas, y la creación del sistema de áreas protegidas para garantizar la supervivencia de las especies.
... Continuar Leyendo
Asimismo, destacan en la lista el almiquí -mamífero terrestre considerado fósil viviente-, el gavilán colilargo y el lagarto de palito ojo pardo, ejemplares autóctonos de regiones montañosas del territorio como las Cuchillas de Moa y las Sierras de Nipe y Cristal.
Norelis Peña, especialista del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, declaró que esos individuos pertenecen a los reptiles, mamíferos y moluscos, grupos zoológicos con la mayor cantidad de variedades amenazadas en la provincia.
Agregó que entre las medidas de conservación de las poblaciones se encuentran el monitoreo constante de las condiciones ambientales en los ecosistemas, y la creación del sistema de áreas protegidas para garantizar la supervivencia de las especies.
... Continuar Leyendo
Edilberto Rodríguez González, dice
sentirse orgulloso por el reconocimiento otorgado por el Grupo Nacional de la
Agricultura Urbana y Suburbana a su patio de Bonsái que atiende con esmero y
cariño desde hace 38 años.
La Triple Corona de la Excelencia, el máximo estímulo que confiere ese Grupo Nacional, le fue conferido a este experimentado cultivador de la provincia de Holguín, durante el último recorrido de trabajo realizado al territorio, luego de visitar y apreciar el patio de Edilberto.... Continuar Leyendo
La Triple Corona de la Excelencia, el máximo estímulo que confiere ese Grupo Nacional, le fue conferido a este experimentado cultivador de la provincia de Holguín, durante el último recorrido de trabajo realizado al territorio, luego de visitar y apreciar el patio de Edilberto.... Continuar Leyendo
|
"Gertrudis" es el nombre
del noveno de 10 buques graneleros para la flota mercante que recibió Cuba en
Shanghai, contratados en los astilleros ubicados en la isla Conngming de esa
ciudad china.
Tania Velázquez, encargada de negocios en la Embajada cubana en esa nación asiática, asistió al acto junto a representantes de la firma Acemex, ingenieros y técnicos que supervisaron el proceso de construcción del barco y la tripulación, destaca Prensa Latina, citado por el sitio digital Cubadebate. ... Continuar Leyendo |
Tres peloteros holguineros entrenan
en el estadio Latinoamericano de La Habana como parte de la Preselección
Cubana de Béisbol de 24 jugadores con miras a integrar el equipo que jugará
con una representación de Estados Unidos, en el Tope Bilateral entre ambos países
que se realizará en varias ciudades norteñas del 18 al 23 de este mes.
Los jugadores de cuadro Yordan Manduley, Yunior Paumier y Máikel Cáceres son los holguineros preseleccionados. Manduley redondeó una estupenda temporada nacional con su brillo de refuerzo en el equipo Campeón Villa Clara.... Continuar Leyendo |

|
No comments:
Post a Comment