Por Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
La noticia, Holguín 27 de junio del 2013-06-27
De la marcha de los preparativos para
plantar más de un centenar de hectáreas de arroz en el municipio de Mayarí
supieron los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular, durante la
segunda sesión ordinaria del actual período de mandato de ese órgano de
gobierno, entre otros de los asuntos abordados, incluidas las inversiones en
materia de construcción.
Especialistas de naciones latinoamericanas
se reunen desde este martes en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas
(INCA) de San José de las Lajas, en la provincia de Mayabeque, para debatir los
retos y perspectivas de la fruticultura tropical.
Lochi Batista, presidenta de la comisión científica del IV Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical, dijo que representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela y Cuba analizarán las técnicas post cosecha, los recursos fitosanitarios, manejo agrotécnico y manejo integral de plagas.
Lochi Batista, presidenta de la comisión científica del IV Simposio Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical, dijo que representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Venezuela y Cuba analizarán las técnicas post cosecha, los recursos fitosanitarios, manejo agrotécnico y manejo integral de plagas.
Su tercera victoria en igual cantidad
de salidas dejó al cubano Lázaro Bruzón como único líder del Festival de
ajedrez de Edmonton, Canadá, donde serán nueve las jornadas a disputarse.
El hombre número dos de la isla derrotó con figuras blancas al local Richard Wang, también llegado a la fecha en la cima pero incapaz de descifrar los argumentos empleados por el antillano durante 30 lances de una apertura Inglesa.... Continuar Leyendo
El hombre número dos de la isla derrotó con figuras blancas al local Richard Wang, también llegado a la fecha en la cima pero incapaz de descifrar los argumentos empleados por el antillano durante 30 lances de una apertura Inglesa.... Continuar Leyendo
Numerosos beneficios en el orden
económico y social aportaron a la familia campesina holguinera en los últimos
20 años, los diferentes proyectos de colaboración desarrollados por la
Asociación Nacional de Agricultores Pequeños con Organizaciones No
Gubernamentales de diversos países.
Calixto García. http://www.radiojuvenil.icrt.cu/
El
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentó este lunes en
la capital cubana el Estado Mundial de la Infancia, reporte anual de esa
organización, dedicado en el 2013 a los...Banes http://www.radiobanes.icrt.cu/
Cinco mil estudiantes de 70 países recibirán título de Medicina en Cuba
Unos cinco mil estudiantes de 70 naciones recibirán el próximo mes en Cuba el título de Doctores en Medicina, informó hoy aquí la prensa nacional.
Donde los sueños se hacen posibles
La radio es lo mejor del mundo”, me dijo Lianet y los ojos le relampagueaban. Es una pequeña de 9 años que colabora con “Estela Musical” uno de los programas infantiles de Radio Banes y estuvo presente este martes 25de junio, en el acto por el 44 aniversario de…
Futbolistas holguineros entrenan en Banes
http://www.lavozdelniquel.icrt.cu/
http://www.radioholguin.icrt.cu/
http://teveo.icrt.cu/499jks/
Salto del Guayabo
junio 3, 2013 3:55 PM
Archivo de video en Telecristal
Archivo de video en Telecristal
Sin acercarse siquiera a las dimensiones del Niagara si es
el mayor salto de agua en Cuba, en las estribaciones de Pinares de
Mayarí, en Holguín
No comments:
Post a Comment