#Holguín, analiza el #BurodelPartido funcionamiento del sistema de trasporte |
Rodobaldo Martínez Pérez
La inteligencia y solidez administrativa del Sector de Trasporte del territorio, pueden resolver muchos de los
problemas causantes hoy de las pérdidas
que dañan la excelencia en los servicios, hasta
convertirla en locomotora para el
ascenso económico de Holguín.
En la reunión del Buró del Partido en la
provincia hablaron sobre el trabajo en la adecuación de programas, para elevar la eficiencia en los servicios
de pasajes por las diferentes vías, las
cargas, instalación del sistema de gestión y control de flotas, mejoramiento de
vías férreas, reordenamiento vigoroso
del sector no estatal y la política de las agencias de taxis.
Como reiteran algunos
miembros del Buró y reafirma el informe leído por Rosa María Ráez Abigantú,
empaña la calidad de los servicios la desinformación en terminales,
incumplimientos de la programación e itinerarios, violación de horarios en la
apertura de unidades, malas prácticas de trabajadores, bajo coeficiente de
disponibilidad técnica por escases de
recursos y medios para las reparaciones.
Es fundamental, tener reservas preparadas en la política de
cuadros, así como organizar con efectividad la atención a los
trabajadores por gestión propia y la
integralidad en las operaciones de la cadena puerto – transporte – economía
Interna.
En el debate, con la presencia, además,
de integrantes del Consejo de la Administración directivos del Sectorial y el sindicato, Luis Antonio Torres Iribar, miembros del
Comité Central y primer secretario en la
provincia, mencionó la importancia de contar con herramientas del control
interno para el
enfrentamiento al delito, la corrupción, ilegalidades, indisciplinas y
otras conductas negativas.
A pesar de
los problemas, afirmó, el sector
del trasporte, en la provincia, renueva su imagen, vigoriza el respeto,
responsabilidad y autoridad, para enfrentar
las dificultades internos y externos que
obstaculizan prestar un mejor servicio.
Llamó
a fortalecer el papel protagónico del jefe, para evitar cualquier desvío de
recursos en unidades, elevar el
coeficiente técnico y aprovechar la inteligencia colectiva, para enaltecer los servicios tanto
cuantitativos, como cualitativos.
Pero,
no enaltecen esos servicios, cuando ocurren el no pago o apropiación
indebida del pasaje en los ómnibus de los diferentes niveles y en Transmetro, incumplen itinerarios, más de 600 vuelos
demorados, la situación del transporte escolar y en especial en el Plan
Turquino, que inciden negativamente en la
traslado de alumnos y profesores, perjudicando el proceso docente-
educativo en mil 458 horas clases.
Dañan las cancelaciones en el ferrocarril de las salidas de los
trenes locales, por el déficit de locomotoras y en ómnibus
nacionales la mala planificación de la programación, así como salidas
fuera de hora.
El no aplicar un sistema efectivo de trabajo entre el sindicato
y las administraciones para con los 8 mil 268 titulares
con licencia operativa para ejercer la actividad, de ellos mil 885 en la
modalidad de contratados,
René Rodríguez, Director del sistema de transporte en la provincia de #Holguín |
Por eso, es imprescindible atender los estados de opinión desfavorables
de la población por diversos motivos, dialogar más con los trabajadores,
escuchar sus inquietudes y una total vinculación con la base.
Es alentadora
la introducción de nuevas guaguas Dianas de doble puertas, las cuales
refuerzan el traslado urbano de la capital provincial y de las que están
ahora para los sistemas intermunicipales,
además, de reanimación de instalaciones, reparaciones e inversiones como en la torre de control del
aeropuerto Frank País para elevar su categoría técnica.
El
transporte es considerado el costo logístico individual más importante para la
mayoría de las empresas, por esta razón se hace indispensable controlar y
exigir que el funcionamiento sea eficaz, como reiteró Torres Iribar.
No comments:
Post a Comment