![]() |
#Holguín tercer Polo Turístico de Cuba |
![]() |
#Holguín tercer Polo Turístico |
Rodobaldo Martínez Pérez
![]() |
Para hablar de desarrollo en el turismo holguinero hay una
cuestión clave: la expansión de su infraestructura, con su creciente nivel de
inversiones en las zonas de ese singular destino, a unos 800 kilómetros de La
Habana, debe estar acompañada del proceder de sus colectivos laborales.
De nada valdría el incremento de la red hotelera, crecer en
habitaciones en instalaciones de diversas estrellas, aumentar las ofertas en
concordancia con sus bellezas naturales y crear un mayor confort en los
servicios, si no existe correspondencia
con la actitud y aptitud de los más de 3
mil trabajadores del sector en la provincia. Vídeo.
![]() |
#Holguín Chorro de Maíta |
Cuando la máxima dirección del Partido en la provincia
analizó el asunto puntualizó la necesaria entrega cualitativa, máxime ante la
aspiración de convertir el polo holguinero en el más importante de Cuba en el
2025.
El mismo
Jorge Luis Díaz Rodríguez, delegado del MINTUR aquí, anunció los nuevos
acometimientos: Trasformación capital del
hotel Guardalavaca, primero edificado en ese balneario; la construcción del hotel 5 estrellas
Albatros, de 515 habitaciones; la proyección de una planta real en Las Brisas, reparación
capital del emblemático cabaret Nocturno,
continuar la remodelación de habitaciones en el Pernik, el complejo Bosque- Mirador de
Mayabe, un parque temático y centro comercial en Guardalavaca.
![]() |
#Holguín tercer Polo turístico de Cuba |
Pero, también, habló de profesionalidad, entrega, alta capacitación
y calificación de la fuerza profesional, es decir lo que depende de los hombres
y mujeres.
No es pura
casualidad referir la repitencia del 19.9 alcanzada por el hotel Las Brisas.
Ello significa la preferencia de los turistas de regresar al lugar donde
encontraron comodidad y, sobretodo, buen trato.
#Holguín turismo |
Las amabilidades
de quienes reciben en los vestíbulos, los controladores en las carpetas, los
bármanes, los limpiadores y arregladores
de las habitaciones, porteros, cocineros, responsables de actividades
extrahoteleras, guías, traductores, funcionarios y hasta gerentes, son partes
esencial para el ascenso en el Polo independientemente del aspecto económico.
![]() |
#Holguín el tercer emisor del Polo son turistas cubanos |
Holguín ya
tiene su potencial material. Toda la zona del litoral y sus inmediaciones, a partir de sus riquezas naturales,
históricas y arqueológicas, posee una de las mayores reservas, con 41 playas de
58,5 kilómetros de longitud, 22 bahías, 21 cuevas, 6 yacimientos de fango y
aguas minero-medicinales, 12 áreas hoy protegidas y 5 zonas de bellos paisajes
submarinos y barcos españoles hundidos.
#Holguín a actuar en el Turismo con un carácter trasformador, competitivo, lejos de la rutina, el esquematismo y la chapucería |
En esas regiones se levantaron 19
instalaciones hoteleras con 5 mil 323 habitaciones, el 26.1 por ciento con
categoría de 5 estrellas, el 45.2 por
ciento de 4(el 71.3 por ciento de
las habitaciones son de cinco y cuatro
estrellas) y de
3 el 28.7 por ciento, situadas fundamentalmente en las playas Pesquero,
Esmeralda, y Guardalavaca, en esta
última construirán el hotel Albatros de 5 estrellas.
![]() |
#Gibara, Holguín un paraíso que muchos quieren |
Pródiga en
paisajes es esta zona holguinera, excelente para el desarrollo turístico, en
ella sobresale en el norte y este de la provincia desde el litoral de los
municipios Gibara, Rafael Freyre, Banes, Antilla, Mayarí, Frank País,
Sagua de Tánamo y Moa regiones de amplia belleza natural.
Díaz
Rodríguez consideró que el 2015 se vislumbra como una etapa de éxitos en el
Sector. Habló de estrategias para
diseñar y desarrollar iniciativas
locales por los territorios, como ya avanza en el municipio de Gibara con
diversas ofertas turísticas atractivas, como fuente de ingreso en divisas
y contribuir al desarrollo de otras
ramas de la economía.
Pero, falta la equivalencia de lo poseído con los
resultados. En el 2014 el plan quedó 98.9 por ciento en los ingresos y las utilidades al 94,6 por
ciento, con un millón 361 mil CUC por
debajo de lo previsto, y a pesar de causas objetivas, hay fallas en la previsión,
dificultades organizativas y de control.
Lo anterior es
la mayor evidencia que para hablar de avances las tenencias materiales en
turismo deben corresponderse con los resultados humanos.
No comments:
Post a Comment