Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
Con la participación de economistas y catadores
holguineros en la actualización del Modelo Cubana, para lograr un
Socialismo sustentable, se llega a este 26 de noviembre, en homenaje al
nombramiento del Che como Presidente del Banco Nacional de Cuba en 1959.
Es un compromiso en ascenso de los más de 800 integrantes
de la ANEC en la provincia de su grado de participación en la implementación de los lineamientos aprobados
en el VI Congreso del Partido, con las características de cada centro y de los 14
municipios holguineros.
Durante la jornada, que inició el primero de noviembre y concluye este 26, efectuaron talleres, conferencias, eventos científicos, intercambios con fundadores y recorrido por varios sitios, con el fin de elevar la cultura económica de todos, que hoy en Cuba es el centro del trabajo ideológico, como lo define el presidente Raúl Castro Ruz.
Durante la jornada, que inició el primero de noviembre y concluye este 26, efectuaron talleres, conferencias, eventos científicos, intercambios con fundadores y recorrido por varios sitios, con el fin de elevar la cultura económica de todos, que hoy en Cuba es el centro del trabajo ideológico, como lo define el presidente Raúl Castro Ruz.

La Asociación Nacional de Economistas y
Contadores de Cuba labora en la
preparación de funcionarios, directivos y la población en general en temas económicos para lograr, desde cada
entidad empresarial, presupuestada o mixta un mejor control interno de los recursos financieros y humanos bajo sus responsabilidades.
Idania Ricardo Leal, vicepresidenta para la Economía en el Consejo de la
Administración provincial, instó en la
necesidad de fortalecer el apoyo a los proyectos de desarrollo local y la
capacitación a representantes de los sectores estatal y del trabajo por gestión
propia, para elevar la eficiencia de la gestión que realizan.
Dijo que resultó reconfortante analizar en
este día una pequeña muestra del trabajo desarrollado por la Asociación de Economistas
en Holguín, en los últimos años, en presencia del comité ejecutivo de la ANEC
y economistas invitados.
El reto que
enfrentamos requiere de gran consagración y toda la inteligencia, puesta a
prueba de dificultades, enfatizó y “aunque siempre los economistas cubanos han
sido protagonistas del proceso revolucionario y sus cambios; hoy, como nunca
antes, son un horcón imprescindible.
La ocasión
sirvió para homenajear el trabajo de un grupo de compañeros y compañeras,
quienes han dedicado una parte de su
vida a esta profesión.
Ellos son Mario Fernández Boué, y Alba Betancourt Aguilera,
de Economía, Celia Mastrapa Reyes, de
Trabajo y Seguridad Social, Magalis Ramírez
Leyva, del Banco Popular de Ahorro, Herilda
Pérez Martín, de BANDEC, Vicente Joselín Francis Leyva de la ONAT, Doris
Elena Verdecia Fruto, de Finanzas y Precios y Livia González Hernández,
de Estadística.
No pasaron por alto a mujeres y hombres ya
jubilados, pero que continúan con su contante aporte a la economía de la
provincia en la entrega de inteligencia y sabiduría acumulada en tan necesarias
asesorías.
Sonrientes, con la satisfacción del deber
cumplido, sin equivocarse de la profesión elegida, que es hoy el corazón del
proceso de actualización cubano, se observaron, con una carga de más de 50 años cautivados
por los números y análisis matemáticos a Miguel Besil Berbery, Teresita
González Naranjo, Manuel Galván Sopeña y Francisco Moreno Gutiérrez.
Llevan más de 40 años Roberto Ricardo Peña, Orlando Osorio Batista,
Enrique Zayas Miranda, Raúl Ocho Feria, Manuel Rodríguez Font y con 36 años
Mirella Martínez Suárez.
Esta es la carta para reconocer a los
economistas y contadores holguineros:
CONSEJO DE LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL
HOLGUÍN
Holguín, 26 de noviembre del 2013.
Año 55 de la Revolución.
Queridos compañeros
La elevación de la
cultura económica del pueblo, a tono con
los importantes cambios que suceden en nuestro país, es el principal reto con
que los economistas llegamos a nuestro Día, este 26 de noviembre, en homenaje
al nombramiento del Che, como Presidente del Banco Nacional de Cuba, en 1959.
En ese papel de vanguardia en el desarrollo
nacional, en el que los economistas han puesto experiencias e inteligencias,
está una de las razones para sumarnos a las felicitaciones por tan distinguida
fecha y, a la vez, unirnos al reconocimiento por poner todo el pensamiento y el
talento profesional al servicio de una política económica y social acertada.
El reto que enfrentamos requiere de gran
consagración y toda la inteligencia puesta a prueba de dificultades y cosas
fuertes. Ustedes son para mí un ejemplo
vivo que me inspira, por ser ante todo personas extraordinarias que han dado y
dan todo de sí para aportar y tener la satisfacción del deber cumplido, por ser
excelentes compañeros y por ser
economistas que saben lo que hacen y
enfrentan en el contexto actual. Unos
activos y otros con todo un caudal de conocimientos y sabidurías que nos
trasmiten para perfeccionar nuestro actuar.
Aunque siempre los
economistas cubanos han sido protagonistas del proceso revolucionario y sus
cambios; sin dudas hoy, como nunca antes, somos un horcón imprescindible en la
implementación de los Lineamientos Económicos y Sociales del Partido y la
Revolución, aprobados en el Sexto Congreso.
Dentro de las nuevas propuestas de gestión, en la
búsqueda, siempre, de la anhelada productividad, está la memorable impronta de
ustedes, quienes acompañan y guían este proceso de crecimiento dirigido a
mejorar el nivel de vida del pueblo, como hecho principal de la Revolución,
desde su triunfo en Enero de 1959, dirigida por nuestro invicto Comandante en
Jefe Fidel Castro Ruz.
Pienso
que ustedes que dan día a día lo mejor de sí por hacer un mundo mejor ante las
situaciones difíciles sin perder la sonrisa y la ternura que hacen grandes al
ser humano, son los que merecen una felicitación grande y extensa.
“Para ser
exitosos no tenemos que hacer cosas extraordinarias. Hagamos cosas ordinarias,
extraordinariamente bien.”
Felicidades en nombre
de las direcciones del Partido y el Gobierno en nuestra provincia, junto a la
exhortación de que continúen potenciando las acciones a favor del desarrollo
del país como principal desafío para avanzar en los propósitos de lograr un
Socialismo sostenible.
Un
abrazo
Idania Ricardo Leal
No comments:
Post a Comment