Rodobaldo Martínez Pérez
rodo@enet.cu
Cuba está en elecciones. Primero la selección de los
delegados de circunscripciones en octubre último, siguió la conformación de las
asambleas municipales y continuó el proceso en este 3 de febrero, cuando
elegimos a los 612 diputados al Parlamento y los casi mil 270
delegados a las asambleas provinciales del Poder Popular,
No
es el dinero la condicionante para ser elegido, la principal condición está en
los méritos. Entre los principios de las
actuales elecciones en este país están
que es el propio
pueblo quien tiene la facultad exclusiva de nominar directamente a sus
candidatos en asambleas públicas y abiertas de electores; los elegidos pueden
ser revocados por sus electores en cualquier momento del mandato y el
pueblo controla la labor de sus
representantes en las rendiciones de cuenta realizadas sistemáticamente, según
está establecido.
Nos diferencia a otros lugares que los candidatos no pueden hacer campaña
electoral a su favor ni en contra de ningún otro. La propaganda de las
elecciones es patrimonio exclusivo de las Comisiones Electorales y tiene un
contenido ético, educativo, instructivo y dirigido a garantizar la igualdad de
derecho de todos los electores.
Las elecciones en Cuba es la reafirmación de la voluntad mayoritaria
de continuar con nuestro sistema
político, por tanto es un ejercicio de soberanía.
En el caso de la provincia de Holguín eligiremos a 55
diputados para la Asamblea Nacional del Poder Popular y 103 delegados a la
Asamblea Provincial, en 3 mil 35 colegios electorales que recibirán
a los 787 mil 246 compatritas con derecho al voto
No comments:
Post a Comment